Notice: Undefined index: boot in /home/asesoriacompostela/www/sistema/object.php on line 70

Notice: Undefined index: menu in /home/asesoriacompostela/www/sistema/object.php on line 70
Asesoria Compostela

El asesoramiento en manos de expertos

tiempo de hoy


Notice: Undefined index: esnoticia in /home/asesoriacompostela/www/application/views/articulo.php on line 27

Jueves 4 de Febrero de 2010

La presión fiscal se redujo al mínimo del 30,4% en 2009

La presión fiscal tocó un mínimo del 30,4% en 2009 por el desplome de la recaudación, y se irá recuperando hasta llegar al 34,2% del producto interior bruto (PIB) en 2013. Si se cumplen las previsiones del Gobierno, habrá que esperar hasta ese año para que se recuperen los niveles de 2004. El departamento que dirige Elena Salgado espera que la mayor recaudación de impuestos permita que entre 2009 y 2013, los ingresos de las administraciones públicas aumenten en 3,7 puntos porcentuales respecto al PIB. Las previsiones apuntan a que los impuestos indirectos aportarán 1,9 puntos. De éstos, "0,6 puntos corresponden a la normalización de la devolución mensual del IVA, un punto a los aumentos de tipos de IVA e impuestos especiales y 0,3 a la recuperación de los aplazamientos", detalla el documento. Mientras que la mejora de los directos se cifra en 1,5 puntos; 0,7 provendrán, según estima el Gobierno, de la mejora cíclica de la actividad. La supresión parcial de la deducción de los 400 euros y la reversión en la anticipación de devoluciones en el impuesto sobre la renta aportarán cada uno los 0,4 puntos necesarios para llegar hasta los 1,5.A partir de 2012, la presión fiscal comenzó a crecer, principalmente por los ingresos que generaba a las arcas públicas el crecimiento económico de entonces. Tocó techo en 2007, con un 37,08%. (El País 04/01/2010)
Asesoría Compostela

© 2023 Asesoría Compostela, S.L. - Todos los derechos reservados

Inicio| Archivo| RSS| Contacto| Nota Legal