Notice: Undefined index: boot in /home/asesoriacompostela/www/sistema/object.php on line 70

Notice: Undefined index: menu in /home/asesoriacompostela/www/sistema/object.php on line 70
Asesoria Compostela

El asesoramiento en manos de expertos

tiempo de hoy


Notice: Undefined index: esnoticia in /home/asesoriacompostela/www/application/views/articulo.php on line 27

Viernes 5 de Febrero de 2010

Los sindicatos saldrán a la calle contra el Gobierno por primera vez

"No permitiremos que retrasen la edad de jubilación. ¡Tendrán que pasar por encima de nosotros!", clamó ayer el secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, y el largo millar de delegados sindicales que abarrotaban el auditorio Marcelino Camacho, en Madrid, le ovacionó. La multitudinaria cita servía para anunciar que tanto CC.OO como UGT convocarán movilizaciones "visibles y masivas" por todo el país reclamando al Gobierno que retire su propuesta de elevar dos años la edad de jubilación. Las protestas, que tendrán lugar durante la semana del 22 al 26 de febrero, cobran una especial relevancia teniendo en cuenta que será la primera vez que las centrales se manifiesten expresamente en contra de la política del Gobierno. Aunque ya convocaron una gran concentración el pasado 12 de diciembre, ésta tenía como lema "El trabajo es lo primero. Por el diálogo social", y suponía un toque de atención general a patronal y gobernantes. "No se puede hacer retórica de izquierdas y hacer luego políticas de derechas", exclamó Toxo, especialmente duro con el Ejecutivo. En su discurso, tachó la reforma de las pensiones de "pantalla" para ocultar los verdaderos problemas, el desempleo y el recorte de gasto del plan de austeridad. "En julio ofrecían a los empresarios una rebaja de 1,5 puntos de las cotizaciones sociales. Ahora dicen que urge reformar las pensiones para que el sistema no quiebre. O mentían entonces, o es incierto lo de ahora", acusó. Aunque eludió el término de "huelga general", Toxo sí que afirmó que se "hará todo lo que se tenga que hacer, con toda la firmeza y todos los medios al alcance" en función de "la agresión" que reciban los trabajadores. DESCONCIERTO DEL EJECUTIVO "Hemos asistido a un espectáculo bochornoso, de una cuadrilla de aficionados", aseveró en referencia al comportamiento del Gobierno el miércoles. Entonces, Economía envió a Bruselas un informe en el que sugería elevar una década el periodo de cómputo para calcular la pensión, y dos años el tiempo mínimo trabajado para cobrarla. Afirmaciones que al hacerse públicas, aunque calificadas de "ejemplos", fueron eliminadas del documento por las críticas. "Eso también manda un mensaje a la Unión Europea. Es peor la imagen de desconcierto que transmite el Gobierno que sus propias propuestas", argumentó. En su opinión, ha sido "un gran error" llevar "a la plaza pública un debate que debía estar en la Comisión del Pacto de Toledo y en la mesa del diálogo social". Su propuesta pasa por abordar una reforma fiscal que no penalice a los que menos ganan y que combata con fuerza el fraude. Toxo apostó también por elevar la edad real de jubilación en lugar de la legal, y por aumentar los salarios y los puestos de empleo para ganar en ingresos, en lugar de reducir el gasto. (CincoDías, 05/02/2010)
Asesoría Compostela

© 2023 Asesoría Compostela, S.L. - Todos los derechos reservados

Inicio| Archivo| RSS| Contacto| Nota Legal