Notice: Undefined index: boot in /home/asesoriacompostela/www/sistema/object.php on line 70

Notice: Undefined index: menu in /home/asesoriacompostela/www/sistema/object.php on line 70
Asesoria Compostela

El asesoramiento en manos de expertos

tiempo de hoy


Notice: Undefined index: esnoticia in /home/asesoriacompostela/www/application/views/articulo.php on line 27

Martes 6 de Mayo de 2014

El paro bajó en 111.565 personas en el mejor abril de la serie histórica

Buen mes de abril para el mercado laboral. Coincidiendo con la Semana Santa, los Servicios Públicos de Empleo (SEPE) registraron 111.565 parados menos que en marzo, hasta los 4,6 millones, su mayor descenso desde 1996, el inicio de la serie histórica, mientras que la afiliación media a la Seguridad Social aumentó en 133.765 trabajadores, hasta los 16,43 millones, según ha anunciado el ministerio de Empleo.

En los datos de paro registrado sólo figuran las personas apuntadas al antiguo Inem. Aquellos que han dejado de buscar empleo porque no encuentran nada no figuran como parados, de ahí que la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE) refleje una evolución más fiel del mercado laboral. Según sus datos, en el primer trimestre, por ejemplo, el desempleo disminuyó a pesar de destruirse empleos. La clave, que muchos trabajadores potenciales dejaron de buscar un empleo que no encontraban.

En total hay 304.892 desempleados menos que hace un año. La Semana Santa ha caído este año en abril, lo que podría ayudar a una mejora de los datos de paro registrado en un mes que suele ser bueno para el SEPE, pues sólo repuntó durante esta crisis en los años 2008 y 2009. Sin embargo, hay indicios de que el mercado de trabajo no se sostuvo sólo por ello.

Además de aumentar la afiliación media diaria a la Seguridad Social, el número de cotizantes total se incrementó en 151.132 entre el 31 de marzo y el 30 de abril, lo que supone que muchos trabajos se mantuvieron a final de mes.

Por otra parte, en términos desestacionalizados, el número de parados apuntados al INEM bajó en 50.202 personas en abril, su mayor descenso en este mes dentro de la serie histórica.

Un 12,4% más de contratos

En abril se firmaron 1,29 millones de contratos, un 12,43% más que hace un año. Como comparación, entre enero y abril se han realizado en total 4,8 millones, un 16% más que en los primeros cuatro meses de 2013.

Del total de contratos firmados en abril, 1,17 millones fueron temporales y 122.621 indefinidos. El número de estos últimos se disparó un 24,68% respecto al mismo mes del pasado año, 24.272 más, mientras que en comparación con marzo de este año se firmaron 9.140 indefinidos más, lo que supuso un incremento del 8%.

No obstante, como apunte negativo, la conversión de temporales a indefinidos fue menor que hace un año al realizarse 33.041, un 2,49% menos que hace un año.

En cuanto a los contratos temporales, se firmaron 119.117 más que hace un año, un 11,29%, y 70.752 más que en marzo, lo que supone un incremento del 6,41%.

Baja el paro en todos los sectores

El paro bajó en abril en todos los sectores, especialmente en los servicios, con 84.706 desempleados menos (-2,8%), y en la construcción, que registró 11.203 parados menos (-1,8%). En la industria cayó en 8.282 personas (-1,6%); en la agricultura se redujo en 6.238 desempleados (-2,7%), y en el colectivo sin empleo anterior bajó en 1.136 desempleados (-0,3%).

El desempleo descendió en abril en todas las comunidades autónomas, fundamentalmente en Andalucía (-27.674 parados), Cataluña (-12.645 desempleados) y Madrid (-10.965).

Para la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, las cifras de paro y contratación del mes de abril confirman que "el impacto de la incipiente reactivación económica en los principales indicadores del mercado de trabajo".

"La caída del paro no es un fenómeno pasajero o estacional, sino que se refuerza mes a mes en una tendencia sostenida y coherente con la evolución de los datos de afiliación", ha subrayado en un comunicado.

(El Mundo 06/05/2014)

Asesoría Compostela

© 2023 Asesoría Compostela, S.L. - Todos los derechos reservados

Inicio| Archivo| RSS| Contacto| Nota Legal