Martes 13 de Mayo de 2014
La compraventa de viviendas aumentó un 22,8% el pasado mes de marzo respecto al mismo mes de 2013 impulsada por el mercado de segunda mano, lo que supone su primer alza tras diez meses consecutivos de caídas un mes después del desplome de febrero.
La compraventa de viviendas se dispara un 22,8% en marzo tras diez meses de fuertes caídas, según los datos provisionales de la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Las operaciones sobre viviendas protegidas aumentan un 8,7% y las de segunda mano crecen un 35,5%.
El repunte interanual de marzo contrasta con el descenso de febrero, cuando la compraventa de viviendas retrocedió un 27,6%. En todo caso, Estadística recuerda que los datos pueden verse afectados por la Semana Santa, que este año se ha celebrado en abril y el año pasado en marzo, por lo que ve conveniente esperar al mes siguiente para analizar las cifras de ambos meses. Respecto a febrero, la compraventa de viviendas aumentó un 5,2%, su mayor repunte intermensual en este mes desde 2010.
El crecimiento interanual en la compraventa de viviendas se ha debido, en mayor medida, al avance en un 35,5% en la compraventa de pisos de segunda mano, hasta sumar 15.716 operaciones. Por su parte, la compraventa de viviendas nuevas se incrementó un 8,7%, hasta 11.331 operaciones.
La mayor parte de las viviendas transmitidas por compraventa durante el tercer mes del año, en concreto el 90,1%, fueron viviendas libres. La compraventa de este tipo de viviendas creció un 26,5% en tasa interanual, hasta 24.377 operaciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas sumaron 2.670, con un recorte del 2,9% respecto a marzo de 2013.
En los tres primeros meses del año, la compraventa de viviendas acumula un retroceso del 14,4%, con caídas del 23,5% en las operaciones sobre viviendas nuevas y del 5,2% en las de segunda mano. Por su parte, la compraventa de viviendas protegidas disminuyeron un 29,9% hasta marzo, mientras que las de viviendas libres bajaron un 12,1%.
En marzo, el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Baleares (113). Andalucía continuó a la cabeza de compraventas de viviendas en el tercer mes del año, con 5.715 operaciones, seguida de Cataluña (3.944), Madrid (3.941) y Comunidad Valenciana (3.529).
Las comunidades que realizaron un menor número de compraventas de viviendas en marzo fueron La Rioja (240), Cantabria (297) y Navarra (308).
En valores relativos, las regiones donde más se incrementó en tasa interanual la compraventa de viviendas fueron Baleares (+71%), Cataluña (+42,8%) y Extremadura (+41,7%), mientras que los mayores descensos correspondieron a La Rioja (-53%) y Aragón (-12,5%).
(Expansión 13/05/2014)
© 2023 Asesoría Compostela, S.L. - Todos los derechos reservados