Miércoles 28 de Mayo de 2014
Unos 200 trabajadores eventuales del área sanitaria de Santiago han presentado este martes individualmente una reclamación en la oficina de registro del Hospital Clínico para reclamar al Servizo Galego de Saúde (Sergas) unas "condiciones más dignas de contratación".
Según han explicado, los trabajadores eventuales del Sergas, mayoritariamente enfermeros, presentaron por escrito una reclamación con la que exigen al Sergas que modifique la política de contratación.
Al respecto, han señalado que cuestionan el actual Pacto de Contratación del organismo que gestiona el sistema público de salud de Galicia que, según indica el colectivo, "no sólo está perjudicando sus derechos laborales, sino también la continuidad de los cuidados que necesitan los pacientes", a los que señalan también como víctimas finales de la situación de precariedad que se produce.
Al respecto, le piden al Sergas "un reparto más justo e igualitario del trabajo", que no cubran los contratos con personal fijo, "sino con los parados que hasta hace un tiempo sobrevivían con contratos temporales por bajas y vacaciones". Los eventuales han señalado que ven "perdida esta opción desde hace tiempo y sus periodos de trabajo con cada vez más reducidos".
HORAS EXTRAORDINARIAS
Además, han manifestado que culpan al Sergas de esta situación porque, "en lugar de contratarlos" a ellos, "ofrece horas extraordinarias al personal de plantilla", con lo cual "se presta el servicio con menos costes, al ahorrarse así cotizaciones a la Seguridad Social".
El colectivo ha dicho que tampoco está conforme con los empleados fijos que aceptan su jornada laboral para obtener más beneficios económicos, ya que lo hacen a costa de privar a los que están parados de sus únicos ingresos y de asumir, en ocasiones, una sobrecarga de trabajo que podría derivar en una pérdida de la eficiencia y de la calidad del servicios de atención a los pacientes", advierten.
En el escrito presentado reclaman también la "continua oferta de contratos como acumulados de tareas por parte de las direcciones de enfermería, contratos nominativos que corresponden a bajas o cubiertas, permisos retribuidos o días de libre disposición".
Según han precisado, la protesta colectiva realizada este martes surgió a partir de que un grupo de enfermeros eventuales del área sanitaria de Santiago "se viera perjudicado por la escasa contratación en este sector".
Santiago cuenta en la actualidad, según han precisado, con 1.088 enfermeros eventuales, de los cuales "apenas un 30 por ciento consigue algún contrato laboral en los periodos de mayor demanda". "Los eventuales están de esta forma perdiendo opciones de empleo en los hospitales y en los centros de salud del sistema público de salud de Galicia", concluyen.
Aprovecharon, asimismo, para alertar sobre la "supresión histórica de camas" anunciada por la Xunta para el verano que, a su entender, "supone el cierre de consultas, colapsos en los servicios de urgencias y un considerable aumento de las listas de espera que, ya de por sí, son elevadas". Así, coinciden en que "cerrar camas para justificar el desvío de pacientes a la privada, mientras se envían otros a sus domicilios, supone un desastre de la sanidad pública, a la que se menosprecia con decisiones como ésta".
(El Correo Gallego, 27/05/2014)
© 2023 AsesorÃa Compostela, S.L. - Todos los derechos reservados